Ir al contenido principal

Visitas Mensuales

BlackRock llega a un acuerdo para que los puertos de ambos lados del Canal de Panamá queden bajo control estadounidense

 

BlackRock llega a un acuerdo para que los puertos de ambos lados del Canal de Panamá queden bajo control estadounidense

El conglomerado con sede en Hong Kong que opera puertos cerca del Canal de Panamá acordó vender acciones de sus unidades que operan los puertos a un consorcio que incluye a BlackRock Inc.

Fuente: Associated Press

En un documento presentado el martes, CK Hutchison Holding dijo que vendería todas las acciones de Hutchison Port Holdings y todas las acciones de Hutchison Port Group Holdings. Las dos unidades poseen el 80% del grupo Hutchison Ports, que opera 43 puertos en 23 países.

El consorcio, compuesto por BlackRock, Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, adquirirá el 90% de las participaciones en Panama Ports Company, que posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá, según el documento.

En enero, el senador estadounidense Ted Cruz, presidente republicano del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado, expresó su preocupación por la posibilidad de que China pudiera explotar o bloquear el paso por el canal y que los puertos "ofrecieran a China puestos de observación listos" para tomar medidas.

"Creo que esta situación plantea graves riesgos para la seguridad nacional de Estados Unidos", dijo Cruz.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Panamá a principios de febrero y le dijo al presidente José Raúl Mulino que Panamá tenía que reducir la influencia china sobre el canal o enfrentar posibles represalias de los Estados Unidos. Mulino rechazó la idea de que China tuviera algún control sobre las operaciones del canal.

Recientemente, Hutchison Ports había obtenido una prórroga de 25 años sin licitación para gestionar los puertos, pero ya se estaba llevando a cabo una auditoría para analizar esa prórroga. Los observadores creían que la auditoría era un paso preliminar para volver a licitar el contrato, pero en las últimas semanas habían circulado rumores de que una empresa estadounidense estaba siendo contratada para hacerse cargo.